Seminario
Propuesta de una moneda internacional basada en materias primas
Ponente
Jorge Riechmann, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, miembro del CEMS y uno de los autores de Meter en cintura el dinero (Icaria, 2012)
Presentación y moderación
Jordi Mir Garcia, profesor de la Universitat Pompeu Fabra y miembro del CEMS
Miércoles 2 de mayo a las 12h.
Universitat Pompeu Fabra-Campus Ciutadella
Edificio Jaume I Aula 20.019
Organizado por
Centre d’Estudis sobre Moviments Socials de la UPF
Assemblea de la Facultat d’Economia de la UPF
Assemblea d’Humanitats de la UPF
El dinero, más allá de sus funciones “técnicas” (unidad de cuenta, medio de cambio), es también desde sus orígenes un instrumento de poder, y por cierto que uno de los más importantes. Por eso las propuestas de reforma monetaria pueden alcanzar una importancia que desborde lo meramente económico para extenderse hacia lo social, lo político y lo ecológico. Proponemos analizar la idea de una moneda internacional basada en materias primas, que quizá permitiese reducir las inaceptables desigualdades entre países y anclar más sólidamente la economía “real” a su base biofísica.
Algunos materiales que pueden interesar a las personas que quieran participar en el seminario, o sencillamente leer al respecto de lo tratado:
Artículo de Herman Daly
http://bibliotecaverde.wikieco.org/2011/07/14/dinero-deuda-y-riqueza-virtual/
Artículo de Dan Kervick
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=4813
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=4826
Arículos de Alejandro Nadal
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=3502
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=4879
Artículo de Ted Trainer
http://www.sinpermiso.info/articulos/ficheros/decre.pdf
Artículo de Steve Keen
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=4860
Para más información se puede escribir a centre.moviments@upf.edu
Deixa un comentari